<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=3489330694621970&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to main content

Llega esa época del año donde los equipos comerciales se esfuerzan por alcanzar las metas, los líderes de Talento Humano buscan mantener la energía del equipo, y las marcas intentan dejar huella en sus clientes.

El cierre no se trata solo de cumplir: se trata de cómo se llega a la meta

En esta etapa, muchas empresas concentran su energía en alcanzar objetivos, pero olvidan algo esencial: la motivación. Y es que los datos lo confirman: los programas de incentivos y reconocimiento implementados en el último trimestre logran hasta un 40 % más de cumplimiento de metas, además de duplicar el nivel de compromiso del equipo.

No se trata sólo de premiar el resultado, sino de mantener el foco, la energía y la conexión emocional cuando más lo necesita la organización.

El momento es ahora: diciembre es la mejor oportunidad para reconocer

Diciembre no debería ser solo el cierre del año, sino el punto más alto del reconocimiento. Es el momento en que los equipos necesitan sentir que su esfuerzo valió la pena y que lo que lograron, grande o pequeño, fue visto y valorado.

Las empresas que activan iniciativas inmediatas de reconocimiento, agradecimientos públicos o experiencias personalizadas, logran cerrar el año con energía positiva y compromiso renovado.

Porque no se trata del tamaño del incentivo, sino de su oportunidad y autenticidad.

Tres audiencias que más necesitan ser incentivadas ahora

  • Equipos comerciales: El último trimestre define los bonos, las comisiones y el ánimo con el que inicia el año siguiente. Los líderes que activan incentivos claros, medibles y alcanzables logran mantener la energía, incluso bajo presión.
  • Colaboradores: En este punto del año, la carga operativa crece. Reconocer logros, celebrar avances o simplemente agradecer genera un efecto multiplicador en la moral del equipo. Una encuesta de Apprecio en LATAM muestra que 8 de cada 10 colaboradores que reciben reconocimiento en esta época, inician el nuevo año con mayor compromiso.
  • Clientes y aliados: Fin de año es el mejor momento para fortalecer relaciones. Un beneficio, una experiencia exclusiva o una simple acción de agradecimiento pueden convertir a un cliente ocasional en un embajador de marca.

El cambio que las empresas deben hacer

Las organizaciones más innovadoras están cambiando su enfoque: de una lógica transaccional ('cumple y te premio') a una lógica transformacional ('te acompaño, te reconozco y celebramos juntos').

Ese cambio implica:

  • Medir y celebrar avances, no solo resultados.
  • Comunicar y reconocer de manera constante.
  • Dar libertad a las personas para elegir sus recompensas.
  • Conectar el logro con el propósito de la marca.

Cerrar bien el año es abrir el siguiente con fuerza

La última recta del año no solo define cifras, define emociones. Las empresas que reconocen e incentivan logran comenzar el año siguiente con equipos motivados, clientes fieles y una cultura sólida. Porque cerrar con incentivos no es un gasto: es una inversión en energía, conexión y propósito.

Si aún no has activado tu plan de cierre, este es el momento. En Apprecio acompañamos a las empresas de toda Latinoamérica a reconocer, incentivar y celebrar resultados con propósito.

Hablemos hoy y cerremos el año con Apprecio.

¡Contáctanos!

Katia Li - Country Manager Apprecio Perú
Por Katia Li - Country Manager Apprecio Perú
19 - noviembre - 2025
Ingeniero Industrial, MBA y con postgrado en comercio electrónico, con alta experiencia en Comercio Electrónico. Tras estudiar en Australia, regresó a Perú para trabajar en Groupon y luego en el e-commerce de Jockey Plaza. Actualmente es Country Manager de Apprecio Perú.