Skip to main content

Fidelizar clientes, motivar a colaboradores o generar interés en tus productos y servicios es fundamental y, aunque suena como una tarea titánica y se piensa que para lograrlo se necesita de un gran presupuesto, ¡no tiene por qué ser así! Con un poco de creatividad y aprovechando la tecnología, es posible crear un paquete de incentivos efectivo, sin gastar una fortuna.

 

Paso 1: Conoce a tu audiencia

Antes de crear cualquier programa de incentivos es crucial entender a quién va dirigido. ¿Son clientes, son colaboradores o socios comerciales? ¿Qué les motiva y qué les hace sentirse valorados? Esta información te permitirá diseñar un programa que realmente resuene con ellos.

Crea encuestas sencillas, 5 preguntas con respuestas de selección múltiple que te permita escalar tu encuesta y poder tener una primera analítica estadística. Usa información demográfica y luego preguntas de cómo se sentirán más conectados o mejor con tu producto o servicio.

Paso 2: Utiliza la tecnología a tu favor

¡Vives en la era digital, aprovecha la tecnología! La tecnología puede ser tu mejor aliada para crear incentivos económicos pero impactantes. Plataformas SaaS (Software as a Service) especializadas en programas de incentivos y recompensas ofrecen soluciones a medida, a precios mucho más asequibles que los métodos tradicionales.

La tecnología permite gestionar de forma sencilla programas de recompensas, llevar un seguimiento del rendimiento de los participantes y ofrecer incentivos personalizados de manera automatizada. Esto no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también aumenta la efectividad de tus iniciativas.

Paso 3: Creatividad ante todo

No es necesario gastar grandes sumas de dinero para crear incentivos que motiven a tu audiencia. Al incorporar programas de puntos gamificados, puedes ofrecer una experiencia interactiva y entretenida que mantendrá a los usuarios comprometidos y emocionados por participar.

Estos programas permiten a los usuarios ganar micro recompensas por interactuar, responder trivias o encuestas, cumplir retos u otras acciones específicas. Al acumular puntos, los participantes pueden canjearlos por premios, descuentos exclusivos o incluso experiencias únicas.

Puedes pensar en atarlos también a recompensas no monetarias como días libres, reconocimientos públicos, oportunidades de formación o descuentos en productos o servicios. Estas opciones, además de ser económicas, pueden ser muy valoradas por los beneficiarios.

Paso 4: Mide y ajusta

Una vez implementado tu programa de incentivos, es fundamental medir su impacto y ajustarlo según los resultados obtenidos. Las plataformas SaaS pueden ofrecer herramientas de análisis que te permiten evaluar la efectividad de tus estrategias y hacer los cambios necesarios para optimizar los resultados.

Si te interesa conocer cómo lo hemos implementado en LATAM a través de nuestra plataforma, te invito a ver más en este video y a contactarnos si quieres una demo personalizada.

Tags:

Negocios
Katia Li
Post by Katia Li
May 29, 2024 9:00:00 AM
Ingeniero Industrial, MBA y con postgrado en comercio electrónico, con alta experiencia en Comercio Electrónico. Tras estudiar en Australia, regresó a Perú para trabajar en Groupon y luego en el e-commerce de Jockey Plaza. Actualmente es Country Manager de Apprecio Perú.