Skip to main content

En el mundo empresarial, retener y motivar a los colaboradores, cada vez va más allá de un salario competitivo.

En este artículo, te invito a conocer los aspectos e incentivos que más de 2.000 colaboradores nos contaron que consideran esenciales para este 2024 y los que definitivamente sienten que reforzarán el compromiso con sus organizaciones.

  1. Reconocimiento extendido:

Uno de los primeros lugares en los aspectos que consideran esenciales es el reconocimiento. En este sentido, una de las grandes expectativas es que con acciones claras su organización manifieste que valora  su gestión y reconoce su aporte individual.  El reconocimiento deja de ser una formalidad y se convierte en una necesidad absoluta dentro de tu organización. 

¿Cómo lo puedes abordar? Crear un plan de reconocimientos 2024 , suena una tarea titánica pero no lo es si trabajas con cada equipo y simplificas la operación. Si estás empezando, puedes crear planes sencillos con cada área y líder donde de manera periódica (bimensual o como mínimo trimestral) puedan valorarse los objetivos y el cumplimiento de cada miembro del equipo. Adicionalmente, pueden crear iniciativas de reconocimientos públicos e incluso impulsar el reconocimiento entre pares e incentivar el trabajo en equipo y la igualdad. 

Si tienes el reto de conectar todo en un mismo lugar y llevar el control de manera más simple, la tecnología puede ser tu aliado: revisa este video.

  1. Desarrollo profesional y oportunidades de crecimiento

Los colaboradores no solo buscan un trabajo, sino una carrera significativa.  Dentro de los incentivos y beneficios que buscan, está tener claro su plan de crecimiento y el apoyo que su organización les brindará este año para alcanzar sus objetivos. 

¿Cómo lo puedes abordar?. No es un secreto que en términos financieros casi todas las organizaciones tenemos presupuestos acotados pero esto no es una limitante. Empieza por casa y desarrolla el contenido personalizado que tu o cada líder puede accionar de acuerdo a objetivos específicos y disponibilizar a los colaboradores.

y , para  temas más especializados  por  áreas  profesionales, me ha resultado efectivo y valorado iniciar con herramientas en línea como Coursera  o Udemy Business,  las dos con cientos de cursos gratuitos en idiomas, ventas, marketing y más. En estos sitios puedes activar muchos cursos gratuitos y otros que tienen costos pero realmente son muy competitivos. Dales un vistazo.

  1. Flexibilidad Laboral 

La flexibilidad laboral, se sigue repitiendo año a año entre los beneficios que más están esperando recibir los colaboradores. Esta tendencia no desaparecerá y será prácticamente un punto de decisión a la hora de seleccionar un trabajo o permanecer en el actual. 

¿Cómo lo puedes abordar? Evalúa ofrecer horarios flexibles, en donde todos los colaboradores trabajan las horas semanales requeridas pero pueden escoger iniciar su día más temprano o terminarlo más tarde. También  opciones de trabajo remoto y beneficios como el día libre del cumpleaños o poder seleccionar un día libre como parte de su plan de reconocimiento son altamente valorados.

  1. Beneficios e incentivos a la medida:  

Los colaboradores valoran que los beneficios e incentivos sean flexibles. Esto quiere decir, que hoy son ellos los que quieren escoger sus beneficios y que la organización no sea la que los defina. Esto tiene mucho sentido, cada persona tiene necesidades e intereses individuales por ello tener un sistema abierto será clave.

¿Cómo lo puedes abordar? No te preocupes, esto tampoco significa cambios en tu presupuesto. Con los mismos recursos asignados puedes activar planes abiertos a través de catálogos digitales y que funcionan a nivel nacional y regional. Si quieres conocer la opción de Apprecio, haz click acá. Apprecio fue seleccionado como el mejor premio de LATAM de acuerdo a la preferencia de sus usuarios.

  1. Cultura, comunicación y valores compartidos

La cultura organizacional y los valores de la empresa son fundamentales para el sentido de pertenencia de los colaboradores. Las organizaciones que fomentan un entorno inclusivo, diverso y ético son altamente valoradas. Los colaboradores buscan alinearse con empresas que comparten sus valores y se esfuerzan por crear un impacto positivo en la sociedad.

¿Cómo lo puedes abordar? El plan de la compañía y su propósito no puede ser solo de los directivos y los gerentes, ¡Comunica! Inicia tu año usando todos los canales de comunicación que tengas a disposición, iniciando por charlas con los propios líderes pero también generando un ambiente donde los colaboradores puedan  acceder a la información en línea. 

¡Grandes éxitos para ti y tu organización , que el 2024 sea un gran año!

Tags:

RR.HH
Camila Galarce
Post by Camila Galarce
Jan 10, 2024 9:00:20 AM
Psicóloga de la Universidad Diego Portales con más de 10 años de experiencia en Desarrollo Organizacional. Experta en Reclutamiento y Selección, Capacitación y Bienestar laboral. Destacada por mi habilidad para trabajar en equipo y alcanzar objetivos eficientemente.