Skip to main content

Junio (y parte de julio) de 2024 serán los meses en que el fútbol esté en boca de todo el mundo. Nadie se va a querer perder la Copa América, todos querrán saber quién será el ganador este año. Además, a eso se le suma que en simultáneo la Eurocopa también está en furor. Es decir, ¡estaremos viviendo el fútbol total!

Más allá de las emociones y los planes que se organizan con amigos y familia para ver cada uno de los partidos, el ingrediente que se suma al fútbol es la programación, la mayoría de los partidos están en horarios laborales, en los que los colaboradores hacen mil y un esfuerzos  (maromas) para (poder) estar al tanto de lo que sucede con la selección de sus amores, mientras responden con sus tareas del día.

Tal vez estarás pensando: “No, mi equipo no es de ese tipo, estarán concentrados.” o “La mayoría son mujeres, las mujeres no ven fútbol”... Las mujeres sí vemos fútbol, nos gusta desde hace mucho y lo disfrutamos tanto o más que muchos hombres.

¡Soy mujer, me gusta el fútbol y veremos los partidos en la oficina! En todas las empresas estamos en llamas por el puntapié inicial de la Copa América.

Como la realidad es que no podrás pelear con ella, tienes que ver este torneo como una oportunidad para impulsar la cultura de tu organización  y como una manera de motivar a las personas. El torneo no tiene que ser un distractor, por el contrario, puedes sacarle provecho al partido y motivar a todos en tu organización. Esta pasión no solo puede ser aprovechada para fortalecer la identidad con tu organización, sino también para reforzar la relación con tus colaboradores.

¿Cómo aprovechar la Copa América para fortalecer la cultura interna?

Hoy te presento 3 maneras para aprovechar la Copa América y crear una efecto positivo para la cultura de la organización, mientras los colaboradores tienen la oportunidad de seguir cada uno de los partidos.

    1. Con tecnología: una forma innovadora de capitalizar este evento es con la implementación de diversos recursos para crear engagement, promover la cultura y valores de la compañía y motivar a los colaboradores. Con espacios para transmitir en vivo los partidos (creando acuerdos para garantizar el cumplimiento de metas diarias), juegos y concursos virtuales (que pueden incluir trivias y selección de marcadores para participar en un concurso interno), retos en las redes sociales, entre otras actividades que la tecnología puede permitirte sin un alto costo de tiempo e inversión.
    2. Gamificación: al introducir elementos lúdicos y competitivos en las dinámicas del equipo durante el torneo, puede contribuir a motivar la participación de las personas en el entorno laboral. Con la creación de juegos express, de comunicaciones internas con tabla de líderes y otras dinámicas, tales como una liga interna de predicciones, desafíos diarios, desafíos de equipos, y la inclusión de este elemento en la comunicación interna durante el torneo.
    3. Micro recompensas: los programas de puntos con micro recompensas son una excelente forma de reconocer y premiar el esfuerzo y la lealtad de aquellos colaboradores que se destaquen. Al otorgar puntos canjeables por beneficios exclusivos, descuentos o regalos especiales, estarás incentivando un comportamiento positivo y aumentando la satisfacción de tu equipo. Con este elemento se cierra el ciclo, pues no es solo motivación a participar, sino también reconocer la participación y el compromiso, con oportunidades de tener recompensas.

La Copa América no solo es una fiesta del fútbol, sino también una oportunidad para fortalecer la cultura de tu empresa y mantener a tus colaboradores motivados y comprometidos. ¿Qué tal si aprovechas esta pasión futbolera para transformar cada partido en un momento de unión y diversión en tu lugar de trabajo?

Aquí tienes la invitación final: ¿Cómo planeas aprovechar la energía del torneo para mejorar el ambiente de tu oficina? ¿Te animas a implementar alguno de estos métodos y convertir los días de partido en una experiencia inolvidable para tu equipo?

¡Cuéntanos tu plan y comparte tus ideas en los comentarios! Juntos, podemos hacer de este torneo una celebración del trabajo en equipo, la innovación y, por supuesto, del buen fútbol que en mi caso ¡Me encanta!.

Tags:

RR.HH
Camila Galarce
Post by Camila Galarce
Jun 19, 2024 9:00:00 AM
Psicóloga de la Universidad Diego Portales con más de 10 años de experiencia en Desarrollo Organizacional. Experta en Reclutamiento y Selección, Capacitación y Bienestar laboral. Destacada por mi habilidad para trabajar en equipo y alcanzar objetivos eficientemente.