Skip to main content

El hecho de que el 80% de las empresas tengan un programa de reconocimiento por antigüedad, cumpleaños y por incentivos de venta, subraya la popularidad de reconocer a los colaboradores de todas las áreas y hoy es prácticamente la regla para cualquier organización.

¿Por qué es importante reconocer? Principalmente por dos razones: la retención de colaboradores y el impacto en los indicadores de gestión en cualquier área de la empresa. 

A medida que la necesidad de reconocer a los colaboradores surge más temprano y con más frecuencia, se vuelve cada vez más difícil hacerlo de manera efectiva y significativa y, el caso, es que se convierte en un imperativo cuando se empiezan a conocer cómo el implementar estos reconocimientos a gran escala son un ‘Game changer’ real porque al hacerlo, se refleja en los datos duros del negocio.

Casos de empresas como L'Oréal y Pos Import que, luego de 4 y 3 meses, reportaban un 23,5% y un 40% de aumento en sus resultados de ventas respectivamente, reflejan que los resultados de reconocer son reales y tangibles.

Y, ¿Cómo puede una empresa, con una población en crecimiento, lograr un reconocimiento personal de manera eficiente y a gran escala?

Para ayudar a las empresas a implementar un programa de reconocimientos significativos y a gran escala, no puedo evitar hablar de mí y de la solución que represento porque realmente es a través de Apprecio como hemos logrado impulsar a muchas empresas integrando dos grandes soluciones:

Este sistema, además tiene alcance hacia los clientes  y la versatilidad de ofrecer módulos adicionales que complementan la experiencia tanto para colaboradores, fuerza de ventas o clientes; es decir, a toda la cadena de valor de la organización y en un mismo lugar.

 5  principales beneficios de nuestro producto que están marcando la diferencia:

  • Trazabilidad: la automatización te permite programar y conectar tanto fechas especiales como logros o cualquier reconocimiento por una acción específica. Programas y automatizas todas las entregas solo asignando valores por cada premio. La tecnología hace el resto.
  • Motivación gamificada: nuestro modelo de micro-recompensas y el dinamismo que genera ganar puntos por desafíos, entrenamientos realizados, encuestas  y trivias resueltas, crea una interacción mediada por el gaming, lo que logra generar una mayor motivación en las personas, lo que a su vez se traduce en una mayor tasa de alcance de los resultados.
  • Personalización: con una variedad de opciones en el catálogo para redimir los puntos que se van acumulando, las personas encuentran libertad total para escoger en miles de opciones de diferentes categorías.  
  • Analítica de datos: hoy no vale sólo tener un millón de datos. Lo realmente importante es poder entender, traducir y utilizarlos de manera efectiva para optimizar los procesos y la estrategia. Entender los datos como información dinámica y tenerla actualizada, se convierte en la clave de la estrategia.

  • Medición del engagement: al final, no es abrir la posibilidad de brindar a los colaboradores reconocimientos en las diferentes fechas importantes, sino entender el nivel de engagement que tienen con la estrategia y nuestro sistema integra una funcionalidad totalmente dedicada a ello.

Si estás interesado en aprender cómo Apprecio puede apoyar tu negocio con programas de fidelización y reconocimientos efectivos, ¡haz clic en el botón "Reunámonos" arriba! O si ya eres cliente de Apprecio y tienes alguna pregunta sobre los módulos para complementar la experiencia, contáctanos al mail: contacto@apprecio.com o déjanos tus datos en el formulario.

Tags:

RR.HH
Daniel Indaburu
Post by Daniel Indaburu
May 22, 2024 10:00:00 AM
Country Manager de Apprecio Colombia y Ecuador. Ingeniero Mecatrónico y estudiante de MBA con más de 10 años liderando equipos comerciales en Colombia y Latam. Experto en penetración de mercados, gestión comercial, posicionamiento de marca y desarrollo de negocio.